Punto de Atención al Emprendedor (PAE)
Los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) se encargan de facilitar la creación de nuevas empresas, el inicio efectivo de su actividad y su desarrollo, a través de la prestación de servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial. Los PAE se apoyan en el CIRCE para crear empresas, y en concreto en uno de los componentes que lo forman: el Sistema de Tramitación Telemática (STT). En este sentido, cuando un emprendedor opta por iniciar los trámites de creación de una empresa desde un PAE, implícitamente está utilizando el sistema CIRCE.
¿Qué es CIRCE y como funciona?
El Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) es un sistema de información que permite realizar de forma telemática, los trámites de constitución y puesta en marcha de determinadas sociedades mercantiles en España, también se puede realizar el cese de los empresarios individuales (Autónomos) y de las Sociedades Limitada, Limitada de formación sucesiva y Nueva Empresa.
El sistema CIRCE le facilita la creación de su empresa a través de acuerdos y comunicaciones con todos los organismos y administraciones que intervienen en el proceso de constitución de empresas.
El emprendedor sólo deberá facilitarnos sus datos personales para el Documento Único Electrónico (DUE) que engloba multitud de formularios y CIRCE, de forma automática, realiza todos los trámites necesarios para constituir la empresa, comunicándose con todos los organismos implicados (Agencia Tributaria, Seguridad Social, Registro Mercantil, Notaría, etc.).
Tipos de sociedades que se pueden crear a través de CIRCE
- Empresario individual (Autónomo)
- Comunidad de Bienes
- Sociedad Civil
- Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o SL)
- Sociedad Limitada de Formación Sucesiva
- Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)

Servicios que presta un PAE

- Información sobre las características, marco legal, aspectos mercantiles más importantes, ventajas fiscales, aspectos contables y normativa aplicable de la empresa que se desea crear.
- Agilidad. No tendrá que acudir a los distintos organismos. Olvídese de colas y papeleos. La constitución de su empresa se realiza mediante el sistema de tramitación telemática desarrollado por la Dirección General de Industria y de la PYME, utilizando el Documento Único Electrónico (DUE).
- Información sobre las ayudas e incentivos para la creación de empresas aplicable al proyecto.
- Información sobre el Régimen de Seguridad Social aplicable, criterios de inscripción, afiliación, cotización, etc.
- Realizar la reserva de la denominación social para la tramitación presencial de la SLNE.
Asesoría fiscal profesional
La clave del éxito sólo tiene un camino: rodearse de buenos profesionales.
Nadie consigue nada sin un gran equipo profesional y humano que lo acompañe en su trayectoria empresarial.
Tendrás asesoramiento en materia fiscal, económica y tributaria, desarrollando proyectos a tu medida para el crecimiento de tu negocio, ofreciendo una respuesta profesional, eficaz y adaptada a tus necesidades y a tu realidad en cada momento.
Tus intereses estarán debidamente atendidos ante la Agencia Tributaria, en procedimientos de gestión, comprobación, inspección y recaudación.
Nada será dejado al azar.