Entrevista en ProntoPro

Asesoría fiscal, laboral y contable para mejorar tu vida profesional

Félix Casanova, asesor fiscal, laboral y contable en Granada.

Félix Casanova, cordobés de cuna, aunque granadino de adopción, acaba de cumplir la cincuentena y mantiene la misma ilusión que cuando comenzó su andadura profesional hace ya 28 años. Su empresa GRANADAFISCAL nace como un impulso a su trayectoria como empresario individual. Tras emprender un proyecto ilusionante se ha formado un equipo ya consolidado de cuatro cualificados profesionales en un ambiente de trabajo donde prima una única meta: la satisfacción de sus clientes.

Sus áreas de especialización son las materias fiscal, laboral y contable, ya sea de clientes autónomos o sociedades, aunque también atienden a particulares. La preocupación de estos últimos por sus ahorros y por cómo rentabilizarlos o salvaguardarlos ha aumentado últimamente de manera significativa. Félix no eligió su carrera profesional de forma casual. Ya en bachillerato sentía predilección por este sector y decidió completar la mejor formación para alcanzar su meta. Considera que en su trabajo todos los días surgen nuevas oportunidades, retos a los que enfrentarse, nunca hay un día igual a otro, y asegura que esto le hace levantarse por las mañanas con las «pilas cargadas».

 

 

  • ¿Por qué me recomendáis contratar vuestro servicio de abogado laboralista?

Nuestra garantía de eficacia y profesionalidad viene dada por los años de trayectoria profesional exitosa. Más de un cuarto de siglo evidencian la confianza de los clientes en nuestra labor. Más de 400 clientes satisfechos pueden dar fe de nuestra capacidad profesional. No hay mejor aval.

  • ¿Cuál es el proceso que seguís en las consultas relacionadas al derecho laboral?

Inicialmente, realizamos una cita presencial para que el cliente nos exponga el caso. La casuística de estos es inabarcable. Una vez vistas las necesidades concretas del cliente, abordamos el proceso y le asesoramos, guiamos e informamos durante todo el proceso hasta su finalización.

  • ¿Cuál es coste promedio de una demanda en el campo del derecho laboral? ¿De que depende el monto final de honorarios?

En realidad, debido a la naturaleza diversa y heterogénea de este tipo de procesos, no hay un coste medio. Como ya he mencionado en la respuesta anterior, la casuística es inmensa. Por tanto, para determinar el coste, todo dependerá del volumen u horas de trabajo que conlleve el expediente en cuestión.

  • ¿Cuáles son los problemas mas frecuentes que llegan a vuestro despacho en al campo del derecho laboral?

Sobre todo, los casos que con mayor frecuencia nos plantean nuestros clientes son aquellos en los que se afrontan inspecciones de trabajo y despidos. Por la regulación laboral de nuestro país, este tipo de casos suelen ser los que más preocupan y amenazan al tejido empresarial y laboral de la nación.

(*) Entrevista de Marta Sánchez. Gracias al equipo de ProntoPro

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies